Descripción
El procedimiento patentado del lumitester se basa en la medición de bioluminiscencia, esta se produce al iniciarse la degradación enzimática del Trifosfato de adenosina (ATP) y del monofosfato de adenosina (AMP).
El ATP y el AMP son moléculas que existen en las células de todos los seres vivos como en animales, plantas, mohos levadura o bacterias. El AMP se origina del ATP en bacterias cuando estas se encuentran en reposo y reducen la energía. Los restos de alimentos crean el medio de cultivo ideal para microbios ubicuos cuyo crecimiento contamina otros productos en los procesos.
Cuando se toma una muestra un cierto grado de luminiscencia la cual es proporcional a la cantidad de ATP-AMP existente y se puede cuantificar como Unidades Relativas de Luz (RLU) gracias al lumitester. Cuanta mas bioluminiscencia se mida, más alto será el grado de impurezas. Todo el proceso dura menos de 30 segundos.
Ventajas:
- El control de limpieza e higiene (garantía de calidad)
- Manejo sencillo y seguro
- La comprobación en pocos segundos de microorganismos y residuos de alimentos mediante AMP y ATP para una mayor sensibilidad
- El Luminotester usa una Luciferasa patentada y tolerante a detergentes para resultados validados
- La tecnología cíclica patentada aumenta la estabilidad de la luminiscencia y prolonga la señal.
- El aparato más ligero y pequeño del mundo.
- Métodos de precisión extremadamente rápidos y precisos.
Ámbito de uso del Luminotester:
- Farmacias y la industria farmacéutica
- Comprobar la eficacia de productos de desinfección.
- Alimentos y la industria alimenticia
- Medicina (hospitales, ambulatorios, consultorios, etc)
- Residencias de tercera edad y residencias asistidas
- Gastronomía
- Comercio al por mayor
- Y muchos otros ámbitos